Hace algunos años, visitando Madrid, decidí coger un taxi para desplazarme a una calle alejada del centro, con el propósito de visitar una conocida librería. Mientras nos íbamos aproximando a esta calle, el taxista me contó que él había trabajado de taxista en Valladolid. Después decidió trasladarse a Madrid, buscando una mayor ganancia. En los primeros meses -me contó con mucha gravedad- no conseguía orientarse en el laberinto de calles, lleno de tensión y llegando incluso a la angustia. Poco a poco fue descubriendo que la mejor manera de orientarse en Madrid es reconocer sus grandes líneas o vías principales. Una vez identificadas las grandes vías, era mucho más fácil localizar las otras.
Este sencillo ejemplo nos puede servir para aplicar el mismo mecanismo a la historia de la filosofía. Al igual que el taxista, el estudioso de la historia de la filosofía debe…
Autor: Ángel Vicente Valiente

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















