Hace algunos años, visitando Madrid, decidí coger un taxi para desplazarme a una calle alejada del centro, con el propósito de visitar una conocida librería. Mientras nos íbamos aproximando a esta calle, el taxista me contó que él había trabajado de taxista en Valladolid. Después decidió trasladarse a Madrid, buscando una mayor ganancia. En los primeros meses -me contó con mucha gravedad- no conseguía orientarse en el laberinto de calles, lleno de tensión y llegando incluso a la angustia. Poco a poco fue descubriendo que la mejor manera de orientarse en Madrid es reconocer sus grandes líneas o vías principales. Una vez identificadas las grandes vías, era mucho más fácil localizar las otras.
Este sencillo ejemplo nos puede servir para aplicar el mismo mecanismo a la historia de la filosofía. Al igual que el taxista, el estudioso de la historia de la filosofía debe…
Autor: Ángel Vicente Valiente

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…