(ZENIT Noticias / Washington, 16.02.2024).- Un estudio realizado por el Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado de la Universidad de Georgetown y el Instituto Peyton para la Vida de la Iglesia Doméstica reveló algunos factores comunes entre las familias cuyos hijos continúan siendo católicos practicantes en la edad adulta (actualmente es sólo de un 15% en los Estados Unidos).
Entre los hallazgos, se destacó que estas familias generalmente describían sus hogares como cálidos y afectuosos, con una comunicación muy buena. Además, tenían rituales de comidas y oración juntas, integrando la fe en las rutinas familiares diarias.
La importancia de asistir a Misa semanal y realizar obras de servicio y donaciones también fue resaltada. Los padres, cuando los hijos acudían con dudas sobre la fe, solían dialogar y explicar en lugar de imponer autoridad.
El estudio…
Autor: Tim Daniels

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo