«La Biblia es la gran historia de la salvación», asegura el sacerdote Patxi Bronchalo en una nueva entrega del programa catequético Red de Redes, de la Asociación Católica de
Propagandistas (ACdP).
En él, Bronchalo y sus compañeros Jesús Silva y Antonio María Domenech reflexionan sobre cómo leer e interpretar la Biblia, qué son los libros apócrifos y cuál es su corazón.
Estas son las ideas principales del episodio:
¿Por qué algunos libros forman parte de la Biblia y otros no?
«Biblia» significa «libro de libros» en griego, pero ¿qué libros? El padre Silva explica que la
Iglesia Católica considera canónicos aquellos libros que se considera que provienen de un
autor sagrado.
«Las propias comunidades cristianas discernían qué escritos contenían aquello que coincidía con la tradición oral que habían recibido y cuáles no», explica Silva, y señala que algunos de los libros que quedaron…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …