(ZENIT Noticias / Roma, 27.04.2023).- Por decimotercer año consecutivo, unos 300 comunicadores institucionales de decenas de diócesis y conferencias episcopales de todo el mundo (directores de comunicación, portavoces, académicos y periodistas) se reunirán en Roma del 2 al 4 de mayo. Estarán representados más de 30 países, de Estados Unidos a Filipinas, de México al Reino Unido, de Nigeria a Singapur.
La ocasión es el XIII Seminario Profesional de las Oficinas de Comunicación de la Iglesia promovido y organizado -cada dos años desde hace 26- por la Facultad de Comunicación Institucional de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz sobre el tema “Relevancia y escucha: comunicar el mensaje cristiano en la pluralidad de las voces contemporáneas”.
Durante los tres días de trabajo se turnarán unos 50 ponentes: académicos, consultores, directores de comunicación…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …