Autor:
VATICANO, 06 Oct. 22 (ACI Prensa).-
El Obispo Mons. Juan Ignacio Arrieta, secretario del Dicasterio para los Textos Legislativos y miembro del Opus Dei, explicó a ACI Prensa de qué manera el Concilio Vaticano II cambió el Derecho de la Iglesia.
En primer lugar, aclaró que el Código de Derecho Canónico existe “para dar unidad a la Iglesia, que está en cinco continentes y en culturas muy diversas”.
El origen del Derecho en la Iglesia
“La Iglesia necesita un Derecho, y aunque es una sociedad espiritual y peregrina en la tierra y en la historia, tiene que regirse, y por ello desde el principio se han establecido normas”, señaló el Obispo.
Añadió además que el Derecho de la Iglesia “tiene unas características muy especiales”.
En cuanto a sus orígenes, Mons. Juan Ignacio Arrieta explicó que “San Pío X, en 1918 vio la necesidad de sintetizar toda una serie de leyes…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…