La que hoy conocemos como Santa Teresita, Teresa de Lisieux, era prácticamente una desconocida cuando falleció a los 24 años, en 1897. En dos décadas fueron millones quienes la conocieron, la tomaron por su guía y le encomendaron sus problemas más acuciantes. ¿Cómo fue posible que esta escondida monja carmelita llegara a tanta gente, lo que la llevaría a ser declarada santa en 1925 y a ser proclamada doctora de la Iglesia en 1997?
El primer paso fue la publicación de Historia de un alma. Poco después de su fallecimiento, se publicaba en 1898 esta obra, escrita por Santa Teresita por orden de su superiora, en aquel entonces la Madre Inés de Jesús (su hermana Paulina, a la que llamaba “madrecita”), y por petición de toda la comunidad del convento de Lisieux. Con Historia de un alma el mundo descubría un valiosísimo tesoro: el de la infancia espiritual, el de la confianza y el…
Autor: Mientras el mundo gira
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…