Autor: redaccioninfovaticana
(George Weigel/First Things)-Este verano se generaron muchas expectativas cuando el Papa Francisco nombró a tres mujeres como miembros del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, que hace recomendaciones al Papa sobre los nombramientos episcopales en gran parte del catolicismo de rito latino. Queda por ver si esta innovación marcará alguna diferencia significativa en la fase final de un proceso largo y complejo; dadas las formas bizantinas de la Curia Romana (y su ambiente y dinámica de club privado), tengo mis dudas. Pero ya veremos.
En cualquier caso, una reforma profunda del proceso de selección de obispos en la Iglesia de rito latino empieza por incorporar a mujeres, por no hablar de laicos, en una fase mucho más temprana del proceso.
Los nuncios y los delegados apostólicos -los representantes oficiales de la Santa Sede en el extranjero- deben, en teoría, realizar una…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …