Autor: redaccioninfovaticana
(George Weigel/First Things)-Este verano se generaron muchas expectativas cuando el Papa Francisco nombró a tres mujeres como miembros del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, que hace recomendaciones al Papa sobre los nombramientos episcopales en gran parte del catolicismo de rito latino. Queda por ver si esta innovación marcará alguna diferencia significativa en la fase final de un proceso largo y complejo; dadas las formas bizantinas de la Curia Romana (y su ambiente y dinámica de club privado), tengo mis dudas. Pero ya veremos.
En cualquier caso, una reforma profunda del proceso de selección de obispos en la Iglesia de rito latino empieza por incorporar a mujeres, por no hablar de laicos, en una fase mucho más temprana del proceso.
Los nuncios y los delegados apostólicos -los representantes oficiales de la Santa Sede en el extranjero- deben, en teoría, realizar una…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…