Autor: redaccioninfovaticana
(George Weigel/First Things)-Este verano se generaron muchas expectativas cuando el Papa Francisco nombró a tres mujeres como miembros del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, que hace recomendaciones al Papa sobre los nombramientos episcopales en gran parte del catolicismo de rito latino. Queda por ver si esta innovación marcará alguna diferencia significativa en la fase final de un proceso largo y complejo; dadas las formas bizantinas de la Curia Romana (y su ambiente y dinámica de club privado), tengo mis dudas. Pero ya veremos.
En cualquier caso, una reforma profunda del proceso de selección de obispos en la Iglesia de rito latino empieza por incorporar a mujeres, por no hablar de laicos, en una fase mucho más temprana del proceso.
Los nuncios y los delegados apostólicos -los representantes oficiales de la Santa Sede en el extranjero- deben, en teoría, realizar una…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…