Autor: José María Carrera
Este miércoles, el Papa Francisco ha pronunciado en su audiencia la segunda catequesis de las que desde la semana pasada dedica al discernimiento. Unas palabras que han girado en torno a la vida de San Ignacio de Loyola y cómo esta es un claro ejemplo de cómo discernir la voluntad de Dios en el día a día.
Comenzó citando «uno de los ejemplos más instructivos» para el discernimiento de la vida del santo cuando, aburrido y convaleciente tras ser herido en una batalla, se dispuso a leer libros de caballería.
«Pero lamentablemente, en casa solo había libros de santos. A regañadientes se adapta. Durante la lectura queda fascinado por las figuras de san Francisco y de santo Domingo y siente el deseo de imitarles, pero también el mundo caballeresco sigue ejerciendo su fascinación sobre él», explica.
Es aquí cuando San Ignacio comienza a discernir, ya que al pensar en las caballerías…
 

Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
			









				
				
				








