Es un problema cada vez más frecuente en los países hispanos, y también en Estados Unidos: hombres que se hacen pasar por sacerdotes católicos, visten como tal, se presentan como tal, y ofrecen sus servicios, pero no lo son.
Por lo general, lo que buscan es dinero, a corto o medio plazo. Alguno, además, puede ser un narcisista buscando reconocimiento o un círculo de seguidores al que manejar. Si tiene cierto éxito, puede intentar organizar una pequeña secta de apariencia externa católica.
A menudo son ex-seminaristas, o estudiantes de teología: quizá no terminaron sus estudios y el obispo nunca llegó a ordenarles. Pero saben de teología, usan «palabras teológicas» y fingen ser presbíteros.
Además de la estafa económica (piden donativos en nombre de la Iglesia sin ser enviados por ella) producen un daño espiritual: simulan los sacramentos pero no son válidos. Su…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…