, 11 Abr. 23 (ACI Prensa).-
El Vicario Apostólico de Puerto Maldonado, Mons. David Martínez de Aguirre Guinea, explica cómo es la desafiante tarea de ayuda que realiza la Iglesia Católica en esta vasta zona de la Amazonía del Perú y hace un urgente pedido para colaborar con uno de sus proyectos.
El Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado fue creado hace más de 100 años y tiene una extensión de 150 mil kilómetros cuadrados, aproximadamente la décima parte del territorio del país.
Comprende la selva del Departamento de Madre de Dios, parte del de Ucayali y la zona amazónica del de Cuzco. En todo el territorio hay muchos lugares de difícil acceso.
“Es una realidad muy extensa, variada y rica, también culturalmente, porque hay población andina que ahora vive aquí”, explica el obispo español en declaraciones a ACI Prensa.
¿Cómo es la labor solidaria?
“La labor…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















