, 11 Abr. 23 (ACI Prensa).-
El Vicario Apostólico de Puerto Maldonado, Mons. David Martínez de Aguirre Guinea, explica cómo es la desafiante tarea de ayuda que realiza la Iglesia Católica en esta vasta zona de la Amazonía del Perú y hace un urgente pedido para colaborar con uno de sus proyectos.
El Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado fue creado hace más de 100 años y tiene una extensión de 150 mil kilómetros cuadrados, aproximadamente la décima parte del territorio del país.
Comprende la selva del Departamento de Madre de Dios, parte del de Ucayali y la zona amazónica del de Cuzco. En todo el territorio hay muchos lugares de difícil acceso.
“Es una realidad muy extensa, variada y rica, también culturalmente, porque hay población andina que ahora vive aquí”, explica el obispo español en declaraciones a ACI Prensa.
¿Cómo es la labor solidaria?
“La labor…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…