Autor: Juan Cadarso
Militares, corredores de bolsa, médicos… no existe profesión que se pueda resistir a la llamada de la vocación. O, al menos, eso es lo que parece cuando se visita un seminario diocesano. El Seminario Conciliar de Madrid, San Dámaso, tiene actualmente 84 seminaristas y recibió en 2022 a 17 nuevos candidatos al sacerdocio. La cifra más alta de los últimos años.
José Antonio Álvarez Sánchez es el rector y recibe a Religión en Libertad, y a varios medios más, en una interesante Jornada de Puertas Abiertas. Le acompaña el formador Fernando Murga, además de un diácono y un seminarista. ¿A qué se debe este aumento de vocaciones? ¿Cómo es un día en la vida de un seminarista? ¿Cuál es la reacción de las familias a la vocación de sus hijos? Son solo algunas de las preguntas a las que han querido contestar.
Una nueva familia
«El seminario es una realidad viva, que debe ser conocida para…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















