Cortesía de la edición española de Magníficat
Por David Amado Fernández
En la Última Cena, Jesús instituyó el ministerio ordenado y la Eucaristía. Aquella noche también realizó un gesto que encontró totalmente desprevenidos a sus apóstoles y que simbolizaba lo que después haría en la cruz: el don de sí mismo. El lavatorio de los pies no es un sacramento pero, de alguna manera, resume la vida de Jesús. Por eso, es importante que intentemos adentrarnos en su significado. La Eucaristía lo contiene, porque en ella está él mismo presente. A su vez, el recuerdo de lo que él hizo nos señala cómo hemos de comportarnos quienes lo recibimos en la comunión: «Os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis». Comunión con Cristo y servicio van de la mano. El realismo de la Eucaristía nos impulsa a repasar todos los…
Autor: redaccioninfovaticana
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















