(ZENIT Noticias / Bogotá, 30.07.2025).- En tiempos marcados por la polarización y la desconfianza, el senado colombiano ha optado por dar un paso sereno pero firme hacia la libertad religiosa. La reciente sanción de la Ley 2488 de 2025 representa mucho más que una actualización normativa: es una apuesta ética y política por una sociedad que valora la pluralidad de creencias como un bien común.
Promovida por el Partido MIRA, de orientación cristiana, y con el impulso del senador Carlos Eduardo Guevara, esta nueva legislación sustituye el marco legal vigente desde 1994, adaptándolo a la complejidad y diversidad del presente colombiano. Pero no se trata sólo de modernizar textos legales: se trata, sobre todo, de crear condiciones para que la libertad religiosa deje de ser un derecho abstracto y se convierta en una realidad tangible para millones de ciudadanos.
Uno de los…
Autor: Enrique Villegas
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …