La familia y las relaciones
El longitudinal Estudio sobre Desarrollo Adulto de Harvard (empieza en 1938 y sigue en curso) subraya que las relaciones personales y familiares son el factor más determinante para una vida larga, saludable y feliz.
Breve evolución de la familia en los dos últimos siglos
La sociología desde sus inicios (Emile Durkheim, Max Weber y Ferdinand Tönnies) destaca que la industrialización ha sustituido un mundo comunitario de compromiso, tradición, lazos estrechos y religiosos, por unas sociedades urbanas, contractuales, fundadas en acuerdos reversibles, marcadas por el interés, la división del trabajo y la racionalización burocrática.
En este marco general la familia pasa de ser una unidad de producción -rural y agrícola, comunitaria- a ser una unidad de consumo eminentemente urbana. Esta nueva familia, como unidad de consumo, emerge de su…
Autor: Familia, Educación y Cultura
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…