El cardenal José Cobo ha decidido responder a la polémica de Jumilla con un artículo que es, en realidad, un manifiesto de multiculturalismo acrítico, envuelto en citas escogidas y lenguaje eclesial cuidadosamente “neutralizado” para no incomodar a nadie. Lo presenta como defensa de la libertad religiosa, pero lo que subyace es la misma tesis de siempre: todo modelo de sociedad que no sea una fusión armónica de todas las religiones y culturas es un problema, y el que disienta es culpable de “miedo al diferente”.
A continuación, vamos a responder a sus principales afirmaciones.
1. “Debilitar la presencia religiosa es debilitar la convivencia”
Cobo iguala “presencia religiosa” con “presencia indiscriminada de cualquier religión” y asume que todas ellas son igualmente benéficas para la sociedad. Esto es un reduccionismo peligroso. No todas las religiones son…
Autor: INFOVATICANA
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















