El cardenal José Cobo ha decidido responder a la polémica de Jumilla con un artículo que es, en realidad, un manifiesto de multiculturalismo acrítico, envuelto en citas escogidas y lenguaje eclesial cuidadosamente “neutralizado” para no incomodar a nadie. Lo presenta como defensa de la libertad religiosa, pero lo que subyace es la misma tesis de siempre: todo modelo de sociedad que no sea una fusión armónica de todas las religiones y culturas es un problema, y el que disienta es culpable de “miedo al diferente”.
A continuación, vamos a responder a sus principales afirmaciones.
1. “Debilitar la presencia religiosa es debilitar la convivencia”
Cobo iguala “presencia religiosa” con “presencia indiscriminada de cualquier religión” y asume que todas ellas son igualmente benéficas para la sociedad. Esto es un reduccionismo peligroso. No todas las religiones son…
Autor: INFOVATICANA
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…