Entre el dolce far niente durante mi estío italiano por la costa adriática y la lectura de Clásicos Británicos (Rialp) de Mariano Fazio me he permitido tomar una serie de notas de la «escuela de vida» que, con la mención de Shakespeare y Tolkien en el subtítulo de la obra, el sacerdote argentino nos propone en su reciente obra.
Es evidente que la sugerente atracción de las Letras y Humanidades británicas –por aquello del defecto profesional– ha tenido mucho que ver para adentrarme en este recorrido histórico-nominal encabezado y concluido por los dos escritores antes citados, aunque en este trayecto también han aparecido alusiones a otros grandes autores como Walter Scott, Jane Austen, las tres hermanas Brontë, Charles Dickens o George Eliot. Aunque con cierto y comprensible –por la dispar producción literaria de cada uno– desequilibrio en la extensión,…
Autor: Emilio Domínguez Díaz
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…