Desde que el 12 de diciembre de 1531, la Virgen de Guadalupe se apareció al indígena y santo Juan Diego en el cerro Tepeyac, miles de personas han sido testigos del poder milagroso de esta advocación.
Muestra de ello es el primer puesto mundial del santuario de Guadalupe en visitas de peregrinos, muchos de los cuales acuden a agradecer la intercesión mariana o a solicitar la misma.
En 2022, fueron doce millones y medio de peregrinos los que acudieron solo durante los días centrales de la fiesta. En 2023, entre el 9 y el12 de diciembre, fueron 11 millones, según las autoridades del santuario y la ciudad.
Los milagros más conocidos y representativos de la comúnmente conocida como «Guadalupana» se encuentran recogidos en el Nican Motecpana, atribuido al historiador novohispano Fernando de Alva Ixtlilxóchitl.
Sin embargo, la intervención milagrosa de la Guadalupana no ha…
Autor: Cari Filii
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…