Desde que el 12 de diciembre de 1531, la Virgen de Guadalupe se apareció al indígena y santo Juan Diego en el cerro Tepeyac, miles de personas han sido testigos del poder milagroso de esta advocación.
Muestra de ello es el primer puesto mundial del santuario de Guadalupe en visitas de peregrinos, muchos de los cuales acuden a agradecer la intercesión mariana o a solicitar la misma.
En 2022, fueron doce millones y medio de peregrinos los que acudieron solo durante los días centrales de la fiesta. En 2023, entre el 9 y el12 de diciembre, fueron 11 millones, según las autoridades del santuario y la ciudad.
Los milagros más conocidos y representativos de la comúnmente conocida como «Guadalupana» se encuentran recogidos en el Nican Motecpana, atribuido al historiador novohispano Fernando de Alva Ixtlilxóchitl.
Sin embargo, la intervención milagrosa de la Guadalupana no ha…
Autor: Cari Filii
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…



















