Hace unos días hablamos de la Edad de Oro del islam, de cómo la apertura hacia el conocimiento proveniente de otras culturas, como la griega, fue clave en el progreso de la sociedad islámica de los siglos VIII-XIII. Personajes como Al Juarismi y Al Kindi dejaron numerosos tratados de aritmética, geometría, geografía, astronomía, meteorología y medicina.
Otro grande fue Al-Farabi, autor de 117 obras científicas, filosóficas y sociológicas, e incluso sobre música. Después de él vino Avicena, cuyo Canon de la Medicina fue un referente durante siete siglos. Además, en su obra Kitab al-Shifa, Avicena desarrolló la tesis de Al-Farabi de que el principal tema de la metafísica de Aristóteles es el ser, y distingue entre el ser contingente y el necesario, lo cual será desarrollado en mayor profundidad por Santo Tomás de Aquino en sus vías para demostrar la existencia de…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…


















