San Agustín, obispo de Hipona y considerado como uno de los padres de la Iglesia, es una figura cuyo pensamiento y obra podrían ser objeto de estudio durante semanas, meses e incluso años. La riqueza de su filosofía no queda a la zaga en comparación con la de Aristóteles, el pensador con el que nos despedimos antes del verano.
San Agustín nos dejó un conmovedor y a la vez racional libro autobiográfico, “Las Confesiones”, que no puede faltar en la biblioteca de cualquier familia cristiana. En esta obra, nos narra su proceso de conversión, donde tanto tuvieron que ver las oraciones y lágrimas de su madre, Santa Mónica. Las festividades de ambos las celebrábamos hace unos pocos días, el 27 y 28 de agosto. Qué precioso que madre e hijo estén unidos hasta en el calendario.
Hablando de vínculos, la unión entre fe y razón es una constante en San Agustín, que se…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















