San Agustín, obispo de Hipona y considerado como uno de los padres de la Iglesia, es una figura cuyo pensamiento y obra podrían ser objeto de estudio durante semanas, meses e incluso años. La riqueza de su filosofía no queda a la zaga en comparación con la de Aristóteles, el pensador con el que nos despedimos antes del verano.
San Agustín nos dejó un conmovedor y a la vez racional libro autobiográfico, “Las Confesiones”, que no puede faltar en la biblioteca de cualquier familia cristiana. En esta obra, nos narra su proceso de conversión, donde tanto tuvieron que ver las oraciones y lágrimas de su madre, Santa Mónica. Las festividades de ambos las celebrábamos hace unos pocos días, el 27 y 28 de agosto. Qué precioso que madre e hijo estén unidos hasta en el calendario.
Hablando de vínculos, la unión entre fe y razón es una constante en San Agustín, que se…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo