Filosofía, ciencia y religión en Platón
Platón fue el principal discípulo de Sócrates y, junto con Aristóteles, uno de los grandes filósofos griegos. Su contribución más célebre es el concepto de las ideas como entidades abstractas, perfectas e inmutables que constituyen la base del mundo sensible. Estas ideas, también llamadas formas, son las verdaderas realidades, mientras que los objetos materiales que percibimos son simplemente sombras o imitaciones de estas ideas perfectas.
A diferencia del pensamiento cientificista, donde solo existe lo que se puede demostrar, Platón nos está abriendo a la trascendencia: hay algo más que lo que perciben nuestros sentidos. En este sentido, también introdujo el Demiurgo, un misterioso ser que habría creado el mundo y le habría dado un orden, evocando así al Dios cristiano, aunque es importante aclarar que la concepción de…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del