Filosofía, ciencia y religión en Platón
Platón fue el principal discípulo de Sócrates y, junto con Aristóteles, uno de los grandes filósofos griegos. Su contribución más célebre es el concepto de las ideas como entidades abstractas, perfectas e inmutables que constituyen la base del mundo sensible. Estas ideas, también llamadas formas, son las verdaderas realidades, mientras que los objetos materiales que percibimos son simplemente sombras o imitaciones de estas ideas perfectas.
A diferencia del pensamiento cientificista, donde solo existe lo que se puede demostrar, Platón nos está abriendo a la trascendencia: hay algo más que lo que perciben nuestros sentidos. En este sentido, también introdujo el Demiurgo, un misterioso ser que habría creado el mundo y le habría dado un orden, evocando así al Dios cristiano, aunque es importante aclarar que la concepción de…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…