George Weigel
(ZENIT Noticias – Denver Catholic / Denver, 30.08.2024).- «Inculturación» es una palabra de moda entre los católicos desde hace más de medio siglo. No es el neologismo más elegante, pues huele a sociología. Sin embargo, expresa una verdad de la práctica misionera católica con dos milenios de antigüedad: la Iglesia utiliza cualquier material apropiado que esté a mano en una cultura determinada para hacer que la propuesta del Evangelio cobre vida en ese entorno. Las parábolas de Jesús son la garantía bíblica de este método de evangelización. El Señor utilizó los materiales culturales familiares que tenía a mano para transmitir verdades clave sobre la irrupción del Reino de Dios en la historia: el mercader que encuentra la perla preciosa, el sembrador de semillas que espera pacientemente la cosecha, el grano de mostaza que se convierte en un gran…
Autor: Redacción Zenit
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…