(ZENIT Noticias / Roma, 03.06.2024).- El pasado 22 de mayo, el Vaticano sugirió a China establecer una oficina permanente en el país del Dragón para mejorar la relación diplomática con Beijing, durante un congreso realizado en Roma con la participación del papa Francisco.
La Santa Sede impulsó el congreso titulado “100 años del Concilio Chino: entre la historia y el presente”, en la Pontificia Universidad Urbaniana, antes de la Jornada de Oración por la Iglesia en China que estableció Benedicto XVI en 2007, coincidiendo con la fiesta de la Virgen de Sheshan que se celebra el 24 de mayo. Asistió al congreso el obispo de Shanghái, Joseph Shen Bin, y el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin.
El obispo de Shanghái participó con el permiso de Pekín, facilidad excepcional del Gobierno de China continental para que el prelado asistiera a un evento…
Autor: Rafael Llanes
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…