Autor: Redacción Zenit
Por: Elizabeth Owen
(ZENIT Noticias / Hong Kong, 20.09.2022).- El lunes 19 de septiembre estaba previsto el inicio del juicio contra el arzobispo emérito de Hong Kong, cardenal Joseph Zen, acusado inicialmente de administrar un fondo no registrado por el gobierno comunista de China (el así llamado Fondo 612) y también por amenazas contra la seguridad nacional.
La sorpresa acerca de este caso de persecución contra la libertad de expresión (el cardenal Zen es un firme defensor de los derechos humanos) no sólo ha sido que el juicio se pospuso por razón de que la jueza enfermó de coronavirus, sino que también se retiró la acusación de atentar contra la seguridad nacional.
De este modo, el veredicto inicialmente previsto para el 23 de septiembre pasa a otra fecha y, según analistas locales, es previsible que sólo se le imponga una multa.
El Fondo en el que efectivamente…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…