Lucía Gómez Tatay
(ZENIT Noticias – Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia / Valencia, 13.11.2025).- Investigadores de la Universidad de Zhejiang, en China, han anunciado el desarrollo de una nueva supercomputadora llamada Darwin Monkey (Mono Darwin), también conocida como Wukong, diseñada para imitar el funcionamiento del cerebro de un macaco. Se trata de un sistema de inteligencia artificial neuromórfico, es decir, que imita el funcionamiento del cerebro no solo a nivel de software (lo que ya hacen otros sistemas de IA como el de ChatGPT, basado en un modelo de lenguaje), sino también a nivel de hardware, utilizando chips diseñados para funcionar como redes neuronales reales.
El sistema está compuesto por 960 chips Darwin 3, la tercera generación de unidades de procesamiento neuronal desarrolladas por la mencionada universidad. Wukong puede…
Autor: Redacción Zenit
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…