Lucía Gómez Tatay
(ZENIT Noticias – Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia / Valencia, 13.11.2025).- Investigadores de la Universidad de Zhejiang, en China, han anunciado el desarrollo de una nueva supercomputadora llamada Darwin Monkey (Mono Darwin), también conocida como Wukong, diseñada para imitar el funcionamiento del cerebro de un macaco. Se trata de un sistema de inteligencia artificial neuromórfico, es decir, que imita el funcionamiento del cerebro no solo a nivel de software (lo que ya hacen otros sistemas de IA como el de ChatGPT, basado en un modelo de lenguaje), sino también a nivel de hardware, utilizando chips diseñados para funcionar como redes neuronales reales.
El sistema está compuesto por 960 chips Darwin 3, la tercera generación de unidades de procesamiento neuronal desarrolladas por la mencionada universidad. Wukong puede…
Autor: Redacción Zenit
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















