(ZENIT Noticias / Roma, 19.07.2025).- Una década de cambios en las creencias y aumentos demográficos ha transformado profundamente el panorama religioso mundial. Esta es la conclusión de un nuevo y exhaustivo informe del Pew Research Center, publicado el 9 de junio, que reevalúa las tendencias globales de afiliación religiosa entre 2010 y 2020. Si bien casi todos los principales grupos religiosos experimentaron un crecimiento, un país destaca no por sus creencias, sino por su disociación: China.
China, la nación más poblada del mundo, ahora también ostenta el título de la menos afiliada a una religión. Según la metodología actualizada de Pew, el 90 % de la población china (unos 1300 millones de personas) no declaró ninguna afiliación religiosa formal en 2020. Esta recalibración altera drásticamente las suposiciones previas sobre el panorama espiritual del país y,…
Autor: Lim Kym
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …