(ZENIT Noticias / Santiago, 22.03.2023).- El 20 de marzo de 2023, numerosas confesiones religiosas del país han podido aportar a la reflexión que se le ha encargado a la Comisión de Expertos, con el objetivo de elaborar un anteproyecto de texto que servirá de base para la discusión y redacción de una nueva constitución. Mediante la entrega formal del documento titulado: «Presentación de las confesiones religiosas ante la Comisión de Expertos», las confesiones firmantes buscan dar a conocer los elementos esenciales que son comunes a todas las grandes expresiones religiosas del país y que recoge el documento, junto con proponer un posible texto para regular la libertad religiosa y de conciencia.
Al respecto, el obispo Juan Ignacio González, coordinador de esta instancia, destacó la mirada común de los firmantes de las diversas confesiones, sobre la importancia de la…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…