Siglo y medio después de su nacimiento, las obras de Gilbert Keith Chesterton se siguen reeditando regularmente y existe un creciente ‘culto’ a su figura. Resulta, en verdad, paradójico (pero un escritor tan dotado para la paradoja como Chesterton no podía tener otro destino) que una época empeñada en descreer de todo aquello en lo que Chesterton fervorosamente creía se haya empeñado también en tributar su veneración a Chesterton. Y es que el escepticismo terminal y putrescente de nuestra época no ha podido con el talento en tromba del creador del padre Brown, con su sentido común de tonelada, con la rozagante buena salud de sus argumentaciones y el esplendor de su estilo, que se derramó sobre todos los géneros.
Chesterton, que en sus postrimerías fue un autor cada vez más vilipendiado por sus compatriotas, disfrutó sin embargo en España y en otros países…
Autor: Juan Manuel de Prada
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…


















