Uno de los aspectos menos conocidos de la vida de Charles Darwin, a menudo considerado junto con Alfred Wallace como el padre de la teoría de la evolución, es su encuentro con el pueblo indígena selk’nam en la Tierra del Fuego, también conocidos como fueguinos.
Este pueblo indígena tuvo una gran influencia en el desarrollo de su obra «El origen de las especies». A partir de sus extensas y detalladas observaciones de su fisonomía y también de su comportamiento, llegó al convencimiento de que él, los selk’nam y todo ser viviente compartían un origen común. Pero esto no impidió que desarrollara una visión bastante negativa de ellos: «Me sorprendió ver que la diferencia entre el hombre salvaje y el civilizado era tan grande: es mayor que la diferencia entre un animal silvestre y uno domesticado. Esto se debe a que en el hombre existe una mayor capacidad de…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos