Uno de los aspectos menos conocidos de la vida de Charles Darwin, a menudo considerado junto con Alfred Wallace como el padre de la teoría de la evolución, es su encuentro con el pueblo indígena selk’nam en la Tierra del Fuego, también conocidos como fueguinos.
Este pueblo indígena tuvo una gran influencia en el desarrollo de su obra «El origen de las especies». A partir de sus extensas y detalladas observaciones de su fisonomía y también de su comportamiento, llegó al convencimiento de que él, los selk’nam y todo ser viviente compartían un origen común. Pero esto no impidió que desarrollara una visión bastante negativa de ellos: «Me sorprendió ver que la diferencia entre el hombre salvaje y el civilizado era tan grande: es mayor que la diferencia entre un animal silvestre y uno domesticado. Esto se debe a que en el hombre existe una mayor capacidad de…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…