(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 27.06.2025).- Un programa para la reducción de emisiones, un sistema inteligente para la monitorización de la calidad del aire dentro de la Basílica de San Pedro, la difusión de buenas prácticas ambientales para promover comportamientos y estilos de vida sostenibles, y el cuidado y la protección de nuestra casa común. Estos son los pilares del complejo proyecto de sostenibilidad ambiental y energética de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano, lanzado en 2022 por la Fabbrica di San Pietro, fundamental para abordar la crisis climática y promover la Transición a la Ecología Integral.
Diez años después de la encíclica «Laudato Sì», firmada por el Papa Francisco el 24 de mayo de 2015 y publicada el 18 de junio, se han dado a conocer los primeros resultados del Proyecto, fruto de la colaboración con ENEA, el Politécnico de…
Autor: Redacción Zenit
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..