Miedo, sangre, cadáveres en descomposición y masacres. Son buena parte de los recuerdos de infancia de Tran Lam. Nació en Camboya en 1970, tres años después de que comenzase la guerra civil en su país natal (1967-1975) y cinco antes de que los Jemeres Rojos iniciasen su régimen de terror y persecución hasta 1979.
Entrevistada por el diario canadiense Le Verbe, comienza recordando el 17 de abril de 1975, fiesta del Año Nuevo camboyano. Su madre había acudido a visitar la tuba de su padre, pero sería el último día que la viese con vida.
Ese día, los Jemeres Rojos -el brazo armado del Partido Comunista de Kampuchea- liderados por Pol Pot culminaron la victoria que les llevaría al poder.
Durante los siguientes ocho años, Camboya asistió al genocidio de la tercera parte de la población, al menos 1,5 millones de personas, según las cifras más reducidas. La madre de…
Autor: José María Carrera
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …