Autor: Jorge Piñol, ICR
En este 11 de octubre se cumplen 30 años de la constitución apostólica Fidei depositum, con la cual San Juan Pablo II ordenó la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica.
Las palabras del Papa estaban llenas de satisfacción y entusiasmo por el trabajo realizado.
Latía el convencimiento de que el Catecismo “responde enteramente a una necesidad de la Iglesia universal y de las Iglesias particulares”.
Leemos también en la Fidei depositum: “De todo corazón hay que dar gracias al Señor en este día en que podemos ofrecer a toda la Iglesia… este texto de referencia para una catequesis renovada en las fuentes vivas de la fe”.
Y más adelante: “Este Catecismo es una contribución importantísima a la obra de renovación de la vida eclesial, deseada y promovida por el Concilio Vaticano II”.
El Catecismo era necesario. Se veía particularmente necesario veinte años después del Concilio….

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…