Durante los años 30 del siglo XX, anarquistas, comunistas y otros grupos anticlericales mataron a miles de españoles por odio a la fe. A algunos los mataron en 1931, a otros en 1934 y a la mayoría entre 1936 y 1939, durante la Guerra Civil española.
No eran víctimas de la guerra, porque no eran combatientes ni víctimas de bombardeos. Eran víctimas de una persecución y de odio a la fe: hombres armados les buscaban activamente para matarlos, a veces con listas de nombres, porque se conocía su condición de católicos. A menudo se les ofrecía salvar la vida si renunciaban a la fe y la Iglesia.
La Iglesia española y las congregaciones religiosas se han esforzado por reunir las historias de estos mártires, las pruebas y los testimonios, para beatificarlos, pero con una gran dispersión.
Así, en la actualidad hay 54 causas abiertas, que implican a 31 diócesis y promueven…
Autor: Jesús M.C.
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo