La Santa Sede dio a conocer este domingo una carta de Francisco, firmada el pasado 17 de julio, «sobre el papel de la literatura en la formación«.
Aunque pensada inicialmente para la formación sacerdotal, el Papa pensó luego que lo mismo podía decirse respecto a la formación de todos los agentes de pastoral y de «cualquier cristiano», por «la importancia que tiene la lectura de novelas y poemas en el camino de la maduración personal«.
Por experiencia propia
Algo que tiene mucho que ver además con su propia trayectoria personal, como cuenta él mismo en este texto. Entre 1964 y 1968, cuando tenía en torno a treinta años, fue profesor de literatura en un colegio jesuita de Santa Fe (Argentina), en los dos últimos años de bachillerato. Una de sus misiones era orientar esa lectura, tanto El Cid que debía enseñar como Federico García Lorca o autores contemporáneos que…
Autor: Jesús M.C.
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…