La Santa Sede dio a conocer este jueves la Carta del Santo Padre sobre la renovación del estudio de la Historia de la Iglesia, en una rueda de prensa presidida por el cardenal Lázaro You Heung-sik, prefecto del Dicasterio para el Clero.
El purpurado coreano situó este documento en continuidad con la carta «sobre el papel de la literatura en la formación» que publicó este verano, porque con ella el Papa «continúa un discurso sobre la formación sacerdotal, cristiana y humana que avanza hacia una plena conciencia del ser sacerdotes, cristianos, humanos que buscan comprender y comprenderse al cumplir el plan de Dios».
Por su parte, Andrea Riccardi, historiador y fundador de la Comunidad de San Egidio, señaló que el Papa no quiere una «defensa triunfalista» de la historia de la Iglesia: «No una historia ideológica ni manipuladora de los acontecimientos (a veces los conflictos…
Autor: ReL
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …