A primera vista, puede parecernos un gesto superficial obsesionarnos con tener un santo “de nuestra generación”, un referente juvenil que hable el mismo lenguaje que los adolescentes de hoy. Podría interpretarse como un intento de “aggiornamento” mal entendido: ofrecer un santo con el que identificarse más por estética que por profundidad. El ejemplo de Carlo Acutis, presentado en muchos ambientes como el “patrono de los millennials” o “el influencer de Dios” puede generar esa impresión.
Sin embargo, si profundizamos en el sentido de la canonización en la Iglesia, descubrimos que el reconocimiento de santos generacionalmente próximos no es una idea frívola. Desde los tiempos de los primeros mártires, el pueblo cristiano ha necesitado ejemplos concretos, arquetipos que sirvan de modelo para vivir la fe en medio de las circunstancias de cada época. Junto a la…
Autor: Miguel Escrivá
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…


















