Ante la proximidad del día mundial de la asistencia humanitaria, Cáritas Española y su área de Cooperación Internacional han alertado este 17 de agosto sobre un «desequilibrio de financiación» e incluso una «infrafinanciación» que afecta a diversas crisis humanitarias en todo el mundo.
Entre los factores que están llevando a las necesidades humanitarias mundiales «a su punto más alto», Cáritas destaca como el cólera o el Covid-19 continúan perturbando las economías, así como las sequías mortales e inundaciones «sin precedentes» en el Cuerno de África, Nigeria o Pakistán. También se refiere al hambre, que «alcanza niveles récord a nivel mundial» y pone en riesgo de muerte a 45 millones de personas de 37 países, especialmente en Afganistán, Etiopía, Haití, Somalia, Sudán del Sur o Yemen.
Cáritas alerta de que para 2023, según la Oficina de las Naciones…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















