Se cumplen 511 días de guerra abierta en Ucrania (aunque Rusia sigue llamándola «operación militar especial» y multa o encarcela a quien use la palabra ‘guerra’) y la Iglesia Católica intenta favorecer pasos de paz enviando al cardenal Zuppi a Washington, donde se entrevistó dos horas con el presidente Joe Biden, y al futuro cardenal Aguiar, de Portugal, a Ucrania, donde ha hablado con jóvenes a los que espera en la JMJ de Lisboa.
Zuppi con Biden: el tema de los niños ucranianos en Rusia
El cardenal Matteo Zuppi, presidente de los obispos italianos, que ya visitó Kiev y Moscú en semanas anteriores, llegó a Washington y este martes 18 de julio fue recibido en la Casa Blanca durante dos horas por el presidente norteamericano, Joe Biden. Justo antes, el cardenal visitó Capitol Hill, la sede del Congreso, donde se reunió con algunos parlamentarios estadounidenses.
De la…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…