El cardenal Rainer Maria Woelki, arzobispo de Colonia, ha pasado de ser absuelto por la justicia alemana a enfrentar una nueva ofensiva desde el interior de la Iglesia. El 15 de julio, la Fiscalía de Colonia cerró la investigación contra él y declaró que no habría cargos de perjurio por un presunto manejo inadecuado de casos de abusos sexuales. Sin embargo, apenas seis días después, el 21 de julio, recibió una denuncia canónica presentada por el Consejo Asesor para Víctimas de la Violencia de la Conferencia Episcopal Alemana.
Absueltos los cargos, pero no la campaña
Desde hace años, el cardenal Woelki se ha convertido en blanco de sectores eclesiales de corte liberal y progresista, críticos con su oposición a las propuestas sinodales de democratizar las estructuras de la Iglesia en Alemania. Estos grupos han sostenido acusaciones reiteradas de mala gestión de casos de…
Autor: INFOVATICANA
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo