El cardenal Robert McElroy, arzobispo de Washington, pronunció el pasado 28 de septiembre una homilía en la Catedral de San Mateo Apóstol, en el marco de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Se trataba de una celebración con más de un siglo de tradición en Estados Unidos, pensada para mostrar cercanía pastoral a los inmigrantes y refugiados.
Pero lo que debía ser una homilía de consuelo espiritual se convirtió en un manifiesto político. McElroy aseguró que el país vive un “asalto sin precedentes” contra los inmigrantes indocumentados, acusando al Gobierno de aplicar una “campaña de miedo y terror” diseñada para separar familias y obligar a millones a “autodeportarse”. Según él, esta ofensiva ha robado a los inmigrantes cualquier paz en sus vidas y constituye una agresión sistemática.
En sus palabras, la enseñanza de la Iglesia se reducía a…
Autor: INFOVATICANA
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
 
			









 
				 
				 
				








