(ZENIT Noticias / Washington, 03.07.2023).- El Tribunal Supremo de los Estados Unidos dictaminó el 30 de junio que la Primera Enmienda prohíbe al gobierno obligar a los propietarios de negocios a decir cosas que contradicen sus creencias. El caso «303 Creative contra Elenis» trataba de una diseñadora de páginas web llamada Lorie Smith cuyas creencias religiosas le impiden crear páginas web que celebren bodas entre personas del mismo sexo. Cuando el gobierno de Colorado le dijo que tenía que hacerlo, o de lo contrario sería culpable de discriminación, presentó una demanda en defensa de su derecho a la libertad de expresión. El Tribunal Supremo ha reivindicado ahora ese derecho.
«Este caso nunca tuvo que ver con la discriminación. Se trataba de un desacuerdo moral», dijo el Cardenal Timothy Dolan, de Nueva York, presidente del Comité para la Libertad Religiosa de la…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo


















