(M. Emmanuel Corradini en Il Timone)-A veces pensamos que seguimos adelante a través de la expresión de las virtudes o de nuestras «florecillas»; en cambio, el camino que lleva al corazón de Dios son nuestras caídas, que pueden abrir una brecha en la que puede obrar la Gracia.
Para hablar de confesión, primero debemos afirmar que existe el pecado. El hombre, creado libre, inicialmente elige el amor, pero con la adhesión de su libertad a la insinuación del enemigo de ser como Dios, a veces se encuentra desnudo, perdido, en conflicto consigo mismo, con Dios y con el prójimo. Con el pecado se crea una herida profunda, que lacera la carne del hombre y que solo Dios, a través de su amor misericordioso, puede sanar. No es casualidad que san Ambrosio, en la conclusión al comentario a la obra de los seis día observa: «Doy gracias al Señor, Dios nuestro, que ha creado una obra…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…