(ZENIT Noticias / Roma, 27.05.2025).- En una era de liturgias transmitidas en vivo y devociones digitales, una melodía antigua captó inesperadamente la atención mundial. El domingo 11 de mayo, el Papa León XIV se presentó ante miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro y cantó el Regina Caeli desde el balcón central de la basílica: un gesto sencillo que resonó mucho más allá de los adoquines del Vaticano. Cuando repitió el canto el domingo siguiente, quedó claro que se trataba de algo más que una decisión aislada: era una declaración de intenciones.
Para el fraile dominico Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra, el momento fue electrizante. Entre la reacción de la multitud —silencio reverente, lágrimas en los ojos, voces indecisas que se unían— notó algo más: muchos fieles querían cantar con el Papa, pero no sabían…
Autor: Redacción Zenit
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..


















