El padre Cantalamessa dedicó buena parte de su predicación a reflexionar sobre la «lógica de la violencia», y sobre cómo Cristo la supera con su sacrificio. En Cristo, «ya no es el hombre el que ofrece sacrificios a Dios, sino Dios quien se sacrifica por el hombre», explicó. El sacrificio «ya no sirve para aplacar a la divinidad, sino más bien para aplacar al hombre y hacerle desistir de su hostilidad hacia Dios y el prójimo».
«Apenas se abandona (como hizo Nietzsche) la visión cristiana para devolver a la vida la pagana, se pierde esta conquista y se vuelve a exaltar al fuerte, al poderoso, hasta su punto más excelso, el superhombre, y se define a la cristiana una ´moral de esclavos´, fruto del resentimiento impotente de los débiles contra los fuertes», aseguró según recoge Zenit.
El predicador señaló que, «por una rara coincidencia, este año nuestra Pascua cae en la misma…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…