- Un patrimonio religioso único en Galicia
- Actividades culturales complementarias
- Vida y trayectoria de un maestro gallego
- Un legado vivo en la fe popular
La inauguración oficial tuvo lugar el martes 19 de agosto a las 20:00 horas, con una gran afluencia de público. Vecinos, visitantes estivales y devotos de la Semana Santa se congregaron en los Jardines del Señal, junto al mar, para participar en un acto sencillo en el que se puso de relieve la importancia de reconocer la obra de Cerviño y su huella en la religiosidad popular de la comarca.
Los organizadores agradecieron la colaboración de todas las personas que, de manera desinteresada, contribuyen cada año a mantener vivas unas celebraciones que en 2002 fueron…
Autor: RC
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo