(ZENIT Noticias / Ottawa, 30.03.2023).- La Conferencia Episcopal Canadiense (CCCB) agradece que el Dicasterio para la Cultura y la Educación y el Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral hayan emitido una Declaración Conjunta en la que abordan el concepto de la «Doctrina del Descubrimiento», incluyendo la cuestión de ciertas bulas papales del siglo XV que, según algunos estudiosos, sirvieron de base para la mencionada «doctrina».
Contrariamente a esta afirmación, numerosas y repetidas declaraciones de la Iglesia y de los Papas a lo largo de los siglos han defendido los derechos y libertades de los Pueblos Indígenas, como por ejemplo la Bula Sublimis Deus de 1537. De hecho, los Papas de los últimos tiempos también han pedido perdón en numerosas ocasiones por actos malvados cometidos contra los Pueblos Indígenas por los cristianos. Habiendo escuchado…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…