Durante la pandemia del coronavirus y sus confinamientos muchos cristianos, católicos o protestantes, perdieron el hábito de ir al culto dominical.
Un estudio en 2022 del centro CARA de la Universidad de Georgetown calculaba un bajón del 7% de adultos en las misas católicas en EEUU.
Algunos quizá murieron, otros quizá se acomodaron a seguir la misa por televisión o por Internet, otros perdieron el hábito o murió la persona que les acompañaba o invitaba…
De hecho, en EEUU, como en otros países, hay numerosos «excatólicos» (un 13% de los adultos estadounidenses lo son según un estudio de Pew Forum de 2014), aunque es una categoría amplia. Un católico que no va a misa porque es perezoso, o tiene muchas más cosas que hacer, o no es devoto, sigue declarándose católico. Para declararse «ex-católico» tiene que haber pasado algo más: elegir otra religión o haberse…
Autor: Pablo J. Ginés
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…