El libro ‘Camino’ el best seller del fundador del Opus Dei, se ha convertido en el cuarto libro escrito en español que más se ha traducido en la historia al resto de idiomas.
Así lo recoge el mapa de traducción del Instituto Cervantes. Don Quijote de la Mancha es el líder indiscutible de las obras más traducidas seguido del libro de García Márquez «Cien años de soledad». En tercera posición se sitúa otro libro de García Márquez «El amor en los tiempos del cólera». En cuarta posición aparece el libro del santo aragonés ‘Camino’ que tantas personas han llevado a su oración personal. ‘Camino’ está por delante de obras como «Novelas Ejemplares» de Miguel de Cervantes o de «La Celestina» de Fernando de Rojas.
Según la página web de la Obra, Camino, fruto de la labor sacerdotal que san Josemaría Escrivá había iniciado en 1925, aparece por primera vez en…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del