El libro ‘Camino’ el best seller del fundador del Opus Dei, se ha convertido en el cuarto libro escrito en español que más se ha traducido en la historia al resto de idiomas.
Así lo recoge el mapa de traducción del Instituto Cervantes. Don Quijote de la Mancha es el líder indiscutible de las obras más traducidas seguido del libro de García Márquez «Cien años de soledad». En tercera posición se sitúa otro libro de García Márquez «El amor en los tiempos del cólera». En cuarta posición aparece el libro del santo aragonés ‘Camino’ que tantas personas han llevado a su oración personal. ‘Camino’ está por delante de obras como «Novelas Ejemplares» de Miguel de Cervantes o de «La Celestina» de Fernando de Rojas.
Según la página web de la Obra, Camino, fruto de la labor sacerdotal que san Josemaría Escrivá había iniciado en 1925, aparece por primera vez en…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















