Por: Enrique Villegas
(ZENIT Noticias / Orizaba, México, 11.06.2023).- En el marco de los 500 años de las apariciones de la Virgen María a Juan Diego, surge el Camino de Guadalupe en el Pico de Orizaba, Veracruz: una iniciativa de la Iglesia Católica al servicio de los más pobres y marginados.
Los amantes de la naturaleza, los senderistas y los aventureros del ciclismo de montaña se encuentran allí en su ambiente. Mientras peregrinan, contemplan la belleza de la naturaleza de la sierra veracruzana: montañas, ríos, cascadas, campos rebosantes de flores, rebaños de ovejas y cabras, y sobre todo, gente hospitalaria.
El Pico de Orizaba, la cumbre más alta de México, simboliza el destino más elevado al que se puede aspirar aspirar: el cielo. Peregrinar por el Camino de Guadalupe es caminar con determinación a la vida eterna tomados de la mano de la Virgen María.
El…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo