(ZENIT Noticias / Washington, 17.11.2025).- Durante años, los analistas hablaron de una excepción estadounidense: una nación cuya modernidad económica, pluralismo cultural y ritmo frenético no habían mermado el papel central de la religión en la vida cotidiana. Ahora, esa suposición es más difícil de defender. Una nueva encuesta de Gallup señala una de las mayores contracciones de religiosidad registradas en cualquier democracia avanzada, lo que sitúa a Estados Unidos en una posición inédita: entre un pasado espiritual que ya no tiene vigencia y un futuro secular que aún no se ha materializado.

Según los últimos hallazgos de Gallup, menos de la mitad de los estadounidenses (el 49%) afirma que la religión sigue siendo importante en su vida diaria. Hace diez años, esa cifra se situaba en el 66%. El descenso numérico es ya de por sí sorprendente, pero lo que…
Autor: Tim Daniels
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…


















