Todo el mundo siente que una inmensa crisis amenaza a la sociedad con una ruina inevitable.

Foto: Wikipedia
Redacción (29/01/2024, Gaudium Press) Por lo general, los niños imaginan que el mundo se limita a su ciudad; luego comprenden que es algo más vasto, cuando adquiere las nociones de país, continente y globo. Posteriormente tendrá una idea de las galaxias y el universo sideral. En cada etapa de mayor conocimiento, tomará conciencia de que hay más campos por explorar, hasta un límite desconocido para eél.
Este fenómeno observado en la naturaleza material es un mero reflejo de algo mucho más amplio que existe en las esferas intelectual y espiritual. Un auténtico filósofo nunca creerá que lo sabe todo. Con cada problema resuelto, verá surgir docenas de otros, en una sucesión ilimitada.
¿Y qué decir entonces de los teólogos? Si los científicos son conscientes de…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…